
YANSA GUERRERA DE NUESTRA UMBANDA
Yansá es conocida también como Oya, se
dice que comanda los egunes y es patrona de los muertos. Yansa es el orixa de
los vientos y las tempestades.
En nuestra Umbanda llega bajo la
línea de la Mae Yemaja y está dentro de la trilogía de las Maes
de agua. Ella bajo esta línea se presenta como espíritus de indias
guerreras que vivían cerca de ríos y cascadas, cuya misión era
proteger sus aldeas, en las cuales la mujer tenía un
papel preponderante.
Hoy en día podríamos decir que sería una
luchadora incansable en la defensa de los ideales femeninos y
en la igualdad de derechos entre los diferentes géneros.
Cuando se presenta en los rituales su
danza es enérgica y en algunos casos hasta violenta, como flameando una espada.
La Yanza como arquetipo representa a las
personas que no esperan que las oportunidades se presenten por gracia divina o
favor humano, simboliza a los que tienen el valor de defender sus ideales y de
asumir las consecuencias de sus actos.
Dentro de su campo de acción ella trabaja
en la justicia. Para sacar algún espíritu obsesor, y en la apertura de caminos.
Podríamos decir que una de sus funciones es hacer de
intercomunicadora entre la línea del pae xango y la mae
yemanja.
Dentro del sincretismo bahiano está
representada por Santa Bárbara. Su día de comando es el miércoles, el color
que la representa es el rosado, su lugar de comando es donde el agua
rompe con la piedra y la fecha
en que la homenajeamos es el cuatro de diciembre. El saludo que le ofrecemos es E parrei (epahei) que es
considerado un poderoso mantra contra egunes.
En nuestra Umbanda la forma en que
interpretamos al mundo espiritual y los fenómenos de la
naturaleza es a través de los símbolos. De modo, que por
medio de los mismos decodificamos e interpretamos,
para trascender y experimentar la espiritualidad.
A continuación desarrollaremos los símbolos
que identifican a esta entidad y su correspondencia arquetípica con cada uno de
ellos.

El
abanico:
Este
elemento se relaciona con el aire y el viento, se dice que se usaba para avivar
el espíritu de los muertos. A veces están adornados con plumas que para las
culturas asiáticas y africanas simbolizaban diferentes jerarquías dentro
de la sociedad.

la
espada
En sentido primario es un símbolo
simultaneo de la herida y el poder de herir y por ello un signo
de libertad y de fuerza tiene un sentido espiritual y una
misión mágica “al combatir las fuerzas oscuras personificadas en los muertos’’.
El
rayo
Es el fuego celeste en su forma
activa de terrible dinamismo y efectividad. Se considera emblema de soberanía, la
luz del relámpago se relaciona con la aurora y la iluminación.

El
viento
Es el aspecto activo y violento del aire.
En su aspecto de máxima actividad el viento origina al huracán al que se le
atribuye el poder fecundador y renovador de la vida
Dentro de su campo de acción ella trabaja
en la justicia, para sacar algún espíritu obsesor, y en la apertura
de caminos.
Algunas características de los hijos
de la Mae Ianza, poseen ideales fuertes y arremeten con garra tras su
meta, y al ser tan apasionados, sus crisis de cólera o felicidad se les nota,
no saben ni quieren reprimir las emociones y se muestran sin hipocresías.
La franqueza que los caracteriza
puede hacerlos parecer autoritarios o atrevidos, pero en realidad son personas
francas, autenticas y sumamente sensibles. Pueden
ser mal interpretados, incomprendidos amados u odiados, lo que es seguro es que
nunca serán vistos con indiferencia. Acostumbran tener personalidades fuertes.
Hoy le queremos agradecer su
protección, la firmeza y las ganas de seguir adelante que nos
deja.
EPARREI NOSSA MAE!!!!!!
Gracias Maria Padilha por tu inmensa ayuda...doy fé de que la ayuda fue inmediata...mi pareja cortó la relacion inesperadamente y de forma abrupta....desesperada..hice de todo para recuperarlo...nada funcionó...ni santos, ni rezos, ni plegarias, ni buenos tratos hacia él...él solo me despreciaba, me miraba con asco...me ignoraba..ya no sabía que hacer...pensé en lo peor...matarme...estaba completamente destrozada.....un día llegó a mi Maria Padilha..inmediatamente le empecé a pedir con el corazón abierto que me ayude....ya el segundo día de rezarle vi resultados...y así diariamente hasta recuperar a mi amor...a todo aquel que esté atravesando una situación similar...le regalo de corazón esta oración que salvó mi pareja...gracias Reina Pomba Gira María Padilha...gracias gracias gracias
ResponderEliminar