16 de octubre de 2014


Principios, fundamentos y valores del
Centro Umbandista Reino da Mata


Religión

La Religión como sistema espiritualista plantea en primera instancia, la re-unión de todo aquello que se encuentra separado: el desvinculo del hombre con su propia naturaleza, con la naturaleza circundante, con los ancestros y con los Orixás, con el fin de retornar a la unidad. Religión, es reconocer lo sagrado en todo, macro y micro cosmos.

En segunda instancia, estimula nuestras conciencias a encontrar las causas que le dieron origen a nuestra existencia divina, y a través de lo sagrado que se manifiesta intuir y percibir el misterio, lo incognoscible, que fascina nuestras mentes finitas a entender la creación y al creador.

Para lograr estos objetivos la Religión se vale de símbolos, imágenes, signos, rituales, relatos y palabras encantatorias con el fin de elevar nuestros niveles de consciencia para trascender nuestra existencia pagana. La fe, ese instinto intrínseco, inherente al Espíritu, imprimió en los hombres la profunda necesidad de regresar a nuestra patria primera, y es así que a partir de la fe, los hombres ideamos un método (Religión) que intenta reproducir en este plano, un medio por el cual logremos mantener vivos esos presentimientos.

Por todo ello, creemos que, alguna vez, quizás, en el comienzo de los tiempos, toda la vida en el universo conocía y utilizaba la Religión como medio mental y espiritual para entender la creación y el universo. Esta enseñanza abarcaba y abarca todavía, cada área de la comprensión humana, explora nuestro interior y se los ofrenda a los dioses, para que estos al fin, nos otorguen el honor de saber que para ellos existimos.

Desde las civilizaciones más antiguas hasta el tiempo presente es uno de los medios por el cual canalizamos, percibimos, intuimos y experimentamos lo que en el universo existe, hasta la mismísima emanación del Creador. Quizás sea por ello que existen tantas religiones que permiten que las distintas culturas manifiesten a través de ellas sus estados de conciencia que nos conducen dentro y fuera de la existencia física.

Parafraseando al físico cuántico Greg Braden, no sabemos que pasó, ni cuando sucedió, pero lo cierto parece ser que desde un estado muy alto de conciencia, caímos en la oscuridad y olvidamos en donde estábamos. Civilizaciones como Lemuria y Atlántida habrían adquirido tal nivel de conciencia, que incluso, no era necesaria la mediunidad para conectarnos con nuestros ancestros. La comunicación era absolutamente libres y natural, no existían límites entre lo de arriba (órun)1 y lo de abajo (áiye)2, pero la violación de ciertos preceptos, hicieron que fueran bloqueados los canales de comunicación. Consecuencia de ello, se creó :(Sánmó) el cielo atmósfera, o sea, la tela etérica que nos separa de nuestros ancestros y familia espiritual. Debido a lo que antecede, hoy tenemos que valernos de símbolos, rituales y la mediunidad (en nuestro caso) para conectarnos con lo sagrado.

Ahora nos estamos levantando de ese sueño-pesadilla en que la Religión ha caído; sacudiendo viejas creencias ya trilladas de nuestras mentes que le adhirieron dogmas, pre-juicios y pre-conceptos propios del nivel de conciencia de quienes aún nos encontrábamos evolucionando, separándola de la ciencia, el arte y la filosofía.

Hoy en pleno siglo XXI estamos aquí, aún evolucionando para honrar la Religión. A pesar de la dogmática ciencia, de la soberbia tecnología, de la búsqueda del poder y del ambicioso mercado que tienta y distrae, hasta los propios religiosos contemporáneos que prefieren acompañar la evolución del capitalismo, en detrimento de nuestra propia alma.

Vislumbrando la era de la luz dorada de este nuevo amanecer, surge, renace, se desvela Umbanda como alternativa religiosa, ante el descrédito y el creciente ateísmo, producto también, (es honesto decirlo) de la mala praxis religiosa en la que muchos religiosos hemos caído.

Fluyendo a través de las ventanas de la percepción, visión e intuición, Umbanda descortina secretos que estuvieron ocultos en la memoria planetaria de nuestros ancestros, pues hoy, ha llegado el momento espiritual para rescatar, reinterpretar y readecuar a nuestra vida cotidiana esas enseñanzas.

Ahora bien, pero, ¿qué es Umbanda? El creador nos ha dado la oportunidad de conocerla, tenemos el honor y la responsabilidad de mostrarla ante ustedes:

Umbanda, (según nosotros la entendemos) pues, sabido es, ella se adopta y se adapta a todos los niveles de conciencia que la quieran adoptar como método religioso, contiene en sí misma atributos que la distinguen de las demás. Ella nos advierte que el regreso a la fuente no depende exclusivamente de la Religión, sino, sobre todo, del esfuerzo que realicemos cada uno de nosotros sobre nuestro propio destino.

Esta diversidad de concepciones sobre Umbanda, se debe a su origen multicultural y multi racial que hacen de ella, (al igual que el hombre americano) un universo de manifestaciones que exteriorizan, nuestras afinidades con la cultura indígena, africana o indo-europea.

De cualquier manera, los conocimientos sobre Umbanda no requieren del lector amigo, o de quien se acerque a un Terreiro, ningún conocimiento específico, por el contrario, solo esperamos una apertura interna para acceder a nuevos rumbos de pensamiento, que seguramente tirarán por tierra viejos pre juicios y pre conceptos sobre ella existentes.

Los invitamos y los convidamos a enfrentar (sin miedo) las tendencias a quedarnos fijados en lo conocido, a todo lo relacionado a la materia, o sea, todo lo que se pueda comprender por medio de los cinco sentidos básicos. En fin, los estamos invitando a reflexionar sobre los misterios de la vida. ¿Cómo explicarnos científicamente los sentimientos que nos embriagan y fascinan, hacia nuestros hijos, hermanos, madre, padre, esposa o nietos? Eso es inexplicable, desconocido, pero, absolutamente todos coincidimos en llamarlo: AMOR.

Aquellos que cuestionan la existencia de algo más que la materia (sólido, líquido, gaseoso) olvidan que las emociones pertenecen a un plano intangible, inconcreto, sin embargo, todos nos tiramos a ese abismo, seguros, instintivamente seguros, que será bueno, sin miedo, con FE.

Entonces ¿qué es el amor sino la mayor manifestación de lo sagrado?

A decir verdad, deseamos que eso suceda, pues, a nadie le resulta fácil abandonar viejos puntos de vista y reemplazarlos por nuevos conocimientos, esto es precisamente lo que tenemos que hacer si queremos seguir evolucionando. Evolución, apertura de mente y responsabilidad sobre nuestro destino, es la misión de nuestra Umbanda, es decir, consciencia permanente.

Umbanda es un conjunto de leyes que rigen la vida y la armonía del Universo. Como Religión y como Ciencia, Umbanda, tanto en su práctica material como en la esfera espiritual de las comunidades umbandistas, sólo reconoce una jerarquía: la de la evolución de cada Espíritu en los diversos planos de la creación y la vibración establecida por el mérito de cada uno de nosotros.

Podríamos decir también que ella es una síntesis expresiva de Amor, Sabiduría, Respeto y Renuncia, tal cual nos enseñan nuestros ancestros: Caboclos, Pretos Velhos y Crianzas. Estimados hermanos, Umbanda es un método más, que regula los fenómenos de las manifestaciones y comunicaciones entre los Espíritus que moran en el plano Astral y quienes aún nos encontramos en el plano de las formas o terrenal; trabajando en comunidad, tanto espíritus encarnados, como desencarnados, pues, somos todos hermanos.

Ella propone la ligación entre todas las partes que conforman nuestra existencia, pues, la trascendencia espiritual depende de cuánto logremos de redención con la naturaleza y con nuestros hermanos planetarios. Redimirnos con nuestra familia sanguínea, familia religiosa y familia espiritual, es uno de los principales objetivos a lograr. Reencarnación, responsabilidad, misión. La reencarnación nos libera de la idea de un Dios injusto y vengativo, por el contrario, nos iguala en posibilidades y probabilidades.

Su ciencia se origina en el hecho de que todos y cada uno de quienes llegan hasta ella, prueban y comprueban en sí mismo, la forma en que el universo se manifiesta en la naturaleza “naturandi”, en nuestra existencia y en nuestro destino.

Para entender esto, Umbanda centra su teogonía en cuatro (4) dimensiones de existencia con las que el hombre debería estar en sano equilibrio. El plano mental, dominio de los Orixás, el plano espiritual dominio de los ancestros, el reino natural, (naturaleza) donde los Orixás concretizan su poder volitivo (axe) y por último, el plano físico dominio de la materia, mujer/hombre.



3





Este es el gran proyecto umbandista, lograr que la mujer y el hombre momentáneamente encarnados, volvamos a reunir (juntar) y religar (atar) nuestros planos de existencia que fueron totalmente divorciados en la era que nos antecede. Producto de ello, pensamos de una forma, sentimos de otra y actuamos conforme a ese conflicto originario, creando en cada uno de nosotros enfermedades de tipo mental, emocional y físico, consecuentemente, problemas en nuestros vínculos familiares, sociales y económicos.

Como pueden ustedes apreciar, detrás de esta ciencia umbandista hay una forma de pensar y percibir la existencia en forma vertical, es decir, “como arriba es abajo” tomando siempre en cuenta, las causas que dieron origen a nuestra dolencias y no a la casualidad, pues, detrás de cada acontecimiento hay una ley que determina nuestros procederes.

La ciencia también acepta la existencia de leyes en la naturaleza, pero procura sus conclusiones y orígenes en la propia materia, negando así, la posibilidad de que esas dolencias tengan origen o causa en planos más sutiles de existencia. De esa manera se construye una forma horizontal de percibir la existencia, producto de haberse separado de las demás disciplinas que sustentaron y sustentan el conocimiento de la mujer y el hombre: filosofía, arte y religión.

El divorcio de la ciencia y la naturaleza obedece en gran medida a la soberbia humana,que más tarde se une al poder; ya que cada medicamento procede de la reproducción en laboratorios, de los principios activos de las plantas. Si nos dijeran que hierba plantar y consumir, cada uno sería su propio médico y no existiría la mafia farmacéutica. “Fausto” – Mefístoles le dice al alumno “aquel que quiera conocer y manejar alguna cosa viva, busque primero el espíritu vital que lo anima, ó sólo tendrá en sus manos los fragmentos inertes, faltándole el aliento del espíritu vital”.

Ante este panorama “científico” Umbanda sostiene que toda enfermedad es de origen psico – somático, o sea, ellas se manifiestan en primera instancia en nuestro organismo astral, para luego impactar en nuestro cuerpo físico. Esto demuestra que nuestro cuerpo físico es consecuencia de nuestro cuerpo astral, es decir, él es moldeado en función de la matriz astral y no a la inversa. Razones por las cuales sostenemos que las enfermedades no existen, lo que existe es el hombre enfermo.

Esta verticalidad de nuestra cosmovisión, nos indica que la causa de nuestra existencia fue programada en planos sutiles de existencia a través de distintos procesos kármicos que determinan, incluso, nuestra conformación genética originada en herencias de experiencias anteriores y de los padres actuales. Umbanda dice que la mayoría de estos desajustes, tanto mentales como físicos, tienen origen o causa en el modelo de vida que hemos adoptado, que nos ha separado de nuestros progenitores divinos: los Orixás4.

Umbanda intenta mostrar que todas esas potencialidades en forma de axé, de las cuales nosotros estamos construidos mental y físicamente, se encuentran en el universo a disposición de todos, pues el creador (para nosotros) es todo amor y justicia, y no da privilegios a ningún pueblo o individuo por muy elevado que éste sea.

Los invitamos a comprender nuestra teogonía: Zamby se manifiesta sobre nuestro espíritu y no sobre nuestra materia o personalidad, la cual cumple la función de marcar y profundizar nuestra individualidad. De modo que, seguramente, el hombre al cual hace mención el génesis (biblia) creado a imagen y semejanzas de Dios, es arquetípico, ideal, o sea, espíritu aun morando en el paraíso (cosmos espiritual)5. Sin embargo, fue confundido con el hombre materia, es decir, cuando el espíritu haciendo uso de su libre arbitrio, desciende al universo astral, donde la materia reina y es regulada por Ley de polaridad, donde adquiere cuerpo físico.

Las leyendas (tradición oral) y las mismísimas escrituras (tradición escrita) también obedecen a interpretaciones de quienes nos valemos de ellas. Las religiones de “libro”, tradición escrita, tiene dos acepciones, una cuando la lee el vulgo al pie de la letra y otra cuando la lee e interpreta un iniciado. En nuestro caso, religiones afro-umbandistas, también tenemos las mismas dificultades, nuestra mitología provista de leyendas, exige de cada uno de nosotros una reinterpretación y readecuación a nuestro actual estado o nivel de consciencia.

Los Iorubas, población originaria de Nigeria de cuya cultura hemos absorbido el culto a los Orixás, sostienen en su cosmogonía que, Olodumare Dios que los identifica, llamó a Obatalá (el principio espiritual, masculino y positivo) para encargarle la noble tarea de crear la Tierra, según esta leyenda -muy extensa por cierto- que intentaremos resumir, cargando la “bolsa de la existencia” se dirigió a cumplir con su misión. Luego de reunir a todos los Orixás, partió sin pérdida de tiempo, en el trayecto se encuentra con Odúduwá (el principio natural, femenino, negativo) quien le advierte que solo lo acompañará luego de realizar las ofrendas correspondientes a Exu (Sr. de la energía, materia (Yangi) el primogénito). Sintetizando: luego de una serie de acontecimientos, Olodumare decide que sea Odúa y no Obatalá el creador de la Tierra.

Obviamente, Odúduwá, quien extiende sus poderes a Yemanjá, y quien a su vez ostenta el poder genitor de la creación, haciendo uso del principio natural femenino (madre), conjuntamente con quien preside todas las cualidades de la materia: EXU6, crean el Planeta Tierra donde los Espíritus (Obatalá, principio espiritual) decidimos involucrarnos en el reino natural.

Estos son los criterios, fundamentos y principios que sustentan nuestra cosmovisión sobre que, la creación obedece a dos vías evolutivas, una totalmente espiritual exenta de materia o energía en cualquiera de sus formas: cosmos espiritual o Reino Virginal y otra, universo astral donde reina la materia en sus más variadas formas, o sea, donde nosotros espíritus encarnados y desencarnados, evolucionamos. Ya entraremos en capítulos posteriores (filosofía) hablar de reencarnación, karma y destino natural.

Creemos que todas estas potencialidades provienen del poder volitivo de los Orixás que dieron estructura al universo, incluso a nuestro cuerpo físico. Este es uno de los motivos por el cual decimos que somos hijos de Orixás, es decir del Orixá dueño de nuestra cabeza (Olorí, o eledámí) y de un Ancestro, en nuestro caso Caboclo, Preto Viejo o Crianza (juntó).

Así pues, los espíritus haciendo uso de su libre albedrío deciden “descender” al reino natural para adquirir conocimiento (aprendizaje) rueda de reencarnaciones. En una dimensión regulada por leyes (orden) que consiste justamente en sumergir totalmente al espíritu en la energía masa (reino mineral, vegetal y animal) para que interactúe con los diferentes estados y grados de densidad de la materia, antes de la condición humana.

Si se trata de evolucionar, tendremos que entender que todo sacrificio es poco para cualquier individuo (alma) que procura salir de las sombras o tinieblas instaladas en nuestras propias consciencias. Umbanda nos enseña que la vida es una larga escuela a la que un día de la eternidad, decidimos por puro albedrío, entrar para experimentar la existencia, intentemos pues, disfrutarla, honrarla y no sufrirla.

Frente a esta Ley, fracasan o se frustran, todos aquellos que quieren adoptar Umbanda como coartada para esquilmar su destino natural, por no poder, no querer, o no aceptar realizar los esfuerzos y “sacrificios” que su propia vida le impone. No, nos vamos a engañar, a todos nos cuesta aceptar que la mayoría de los males que nos aquejan son producto de nuestra forma de “Ser”, y no responsabilidad de otros o de las circunstancias.

Teniendo presente y asumido estos avatares de la creación, Umbanda sugiere un método espiritual y de trabajo que contemple estas concepciones, sugiriendo un cambio de hábitos sustentado en una convivencia pacífica, autocrítica y solidaria con nuestros hermanos y la naturaleza.

Por todo ello, Umbanda nos enseña que la personalidad se expresa a través de pensamientos, sentimientos y acciones, y ella dice, que debería haber un perfecto entrelazamiento entre estas tres instancias para lograr experimentar la Paz y la felicidad: dirigir nuestros pensamientos en el sentido de la Sabiduría, nuestros sentimientos en el sentido del Amor y nuestras acciones en el sentido de la evolución.

Umbanda como realización de sus principios, propone al Ser Humano la reintegración de los conocimientos primarios, encaramados en Ciencia, Filosofía, Arte y Religión. Estos conocimientos se van adquiriendo lenta y paulatinamente en el devenir del desarrollo espiritual de cada uno de sus adeptos, a través del Amor y la Sabiduría.

A su vez, estos principios se manifiestan en la simpleza de nuestros rituales, la modestia de nuestros Terreiros, la caridad en todos sus aspectos, en la igualdad de derechos y obligaciones de cada uno de nosotros, en el respeto a toda forma de pensamientos e ideales, en la ausencia de lucro y fundamentalmente en el Amor al prójimo.

Creemos haber abordado en forma genérica casi todos los aspectos que contiene Umbanda según nuestra concepción. A continuación entraremos en los aspectos científicos (empíricos-metafísicos-esotéricos) que estaremos ampliando en los capítulos siguientes.

Esta es una síntesis religiosa de Umbanda según la entendemos en nuestro Centro, que no invalida ni confronta con otras formas de entender y practicar Umbanda, por el contrario somos una parte del todo, que es esta Umbanda que a todos nos encuentra.



1  El plano astral de los africanos (sobre natural) Yorubas
2 El plano terrenal (natural) Yorubas
3 Gráfica utilizada por la FTU. Curso de introducción a la teología: Facultad de Teología de Umbanda. San Pablo, Bras
4 Artículo en blog de la FTU: Rivas Neto, publicación N° 62
5 Dice la Biblia: “…no se avergonzaban de su desnudez”. Esto se debe a que en el paraíso (reino virginal) los Espíritus se encuentran en forma indiferenciada, en pares vibratorios, adquieren sexo cuando se involucran con la materia, o sea, en el plano físico.
6 No es de extrañar la insistencia de Odúa en realizar las ofrendas para quien al fin, es el responsable de moldear la energía-masa, por lo pronto, nada se puede realizar sin su consentimiento.









CENTRO UMBANDISTA REINO DA MATA
FUENTES
Umbanda de todos nos: W. da Mata e Silva
Umbanda, A Proto Síntesis Cósmica: Rivas Neto
Vida y destino humano: Thorwald Dethlefsen
Espíritu – Materia: José Lazcerda Azebedo
Energía – Espíritu: José Lazcerda Azebedo
Tú puedes cambiar el mundo: Laszlo Erwin
Los Nagó y la muerte: Juana Elbein dos Santos
































1 comentario:

  1. Gracias Maria Padilha por tu inmensa ayuda...doy fé de que la ayuda fue inmediata...mi pareja cortó la relacion inesperadamente y de forma abrupta....desesperada..hice de todo para recuperarlo...nada funcionó...ni santos, ni rezos, ni plegarias, ni buenos tratos hacia él...él solo me despreciaba, me miraba con asco...me ignoraba..ya no sabía que hacer...pensé en lo peor...matarme...estaba completamente destrozada.....un día llegó a mi Maria Padilha..inmediatamente le empecé a pedir con el corazón abierto que me ayude....ya el segundo día de rezarle vi resultados...y así diariamente hasta recuperar a mi amor...a todo aquel que esté atravesando una situación similar...le regalo de corazón esta oración que salvó mi pareja...gracias Reina Pomba Gira María Padilha...gracias gracias gracias

    ResponderEliminar